Christopher Brosse

Christopher Brosse

AUTOR DE "LA BASURA NO EXISTE. HACIA EL SUPRARRECICLAJE y LA ECONOMÍA CIRCULAR"

ASESORÍA En ECONOmía

CIRCULAR

ASESORÍA DIRIGIDA A EMPRESAS Y EMPRENDIMIENTOS

Si tenés una empresa, emprendimiento o un proyecto y querés alinearlo el tipo de valor que te puede agregar la Economía Circular o el Suprarreciclaje, esta asesoría es para vos. Diseñé varios paquetes muy accesibles con los que podremos adentrarnos en tu modelo de negocios o en tus productos, y pivotear algunos ejes para que al final estés dentro de un proceso profundamente circular.

Este es un acompañamiento y una guía tanto para personas con un conocimiento muy básico en Economía Circular, como para proyectos más avanzados.

CHARLAS

y talleres

CHARLAS Y TALLERES PARA EMPRESAS, UNIVERSIDADES Y ORGANIZACIONES

He diseñado un set de charlas y talleres que van a permitir que tu organización se inspire de casos concretos y accione estrategias circulares.

En las empresas, me gusta mucho ayudar a que se inspiren a ser más circulares.

En las Universidades, me gusta mucho que cualquier tipo de carrera comprenda que tienes muchas herramientas para diseñar o producir desde la circularidad.

Bootcamp Economía CIRCULAR

EL BOOTCAMP DE ECONOMÍA CIRCULAR MÁS GRANDE DE JALISCO

mi libro

LA BASURA NO EXISTE

más de

0
libros vendidos
LA BASURA NO EXISTE: HACIA EL SUPRARRECICLAJE Y LA ECONOMÍA CIRCULAR

Este libro es una guía para todas las personas que quieran diseñar vidas, productos y servicios sin generar basura. Con ejemplos prácticos de todo el mundo, «La Basura No Existe» es un libro introductorio a la Economía Circular enfocado en general a todas aquellas personas interesadas en conocer los fundamentos básicos de una Economía recursiva, desmaterializada, y en donde el diseño regenerativo permite que los objetos nunca mueran. Está relatado de forma simple y accesible para cualquiera.

La Basura No Existe. Christopher Brosse

SOBRE MI LIBRO

La Basura No Existe es un libro con herramientas para ayudar a que personas de todas las profesiones puedan diseñar productos, servicios y vidas sin generar basura. La Basura No Existe porque es un concepto, que muta y se transforma. El libro es una inmersión a la Economía Circular y al diseño regenerativo, relatado de forma simple y accesible para cualquiera.

 

Este libro está dirigido en general a mentes creativas que quieran comprender cómo el Upcycling podría convertirse en la forma de producción de todas las cosas y su relación con la Economía Circular. En particular, está escrito pensando en profesionales del ámbito del diseño, la arquitectura, la agronomía, la gastronomía, la ingeniería, emprendedores y para personas interesadas en sostenibilidad, con el fin de que puedan hacer uso del “sello Upcycling” y puedan visualizar la integralidad del trasfondo de la Economía Circular.»

 

 

SOBRE Mí

Soy un ser humano al que le gustan muchos los pequeños detalles de la vida. Amo el café, caminar en la montaña, la música, un buen chocolate, un buen grupo de amigos con los que se pueda hablar de lo simple y de lo complejo. Me gusta acampar, las hamacas, y (detalle curioso) los lugares en donde estoy ergonómicamente cómodo. ¡Amo el buen diseño!  Soy un gran viajero (Ya sé, mi huella es terrible), pero es que el intercambio cultural me fascina, aunque paradójicamente suelo ser un viajero solitario y hermitaño.

 

Nací en Costa Rica en 1992. Soy mitad francés y estudié en el Liceo Franco-Costarricense. Luego, sin saber muy bien qué estudiar, entré a Ciencias Políticas (un mar de conocimiento con 3 centímetros de profundidad) y entonces soy egresado de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica.

Mi vida laboral empezó muy temprano. A los 16 ya «camaroneaba» haciendo trabajos de jardinería y en realidad lo que saliera. Y a los 19 me encaminé más hacia la sostenibilidad a través de una ONG que trabajaba con Acceso al Agua y al Saneamiento. Trabajé también como asistente en una investigación de la Unión Europea sobre la cantidad de mercurio en las truchas y salmones. Y luego empecé como emprendedor con «La Botellería», que luego se convirtió en «Tarán Upcyclers» y hoy en día (proyecto en pausa) en la «Agencia Colaborativa para la Economía Circular».

 

Hoy en día soy el autor del libro “La Basura No Existe. Hacia el suprarreciclaje y la Economía Circular”. Y soy también un gran promotor del suprarreciclaje y de la Economía Circular, se puede decir que a nivel internacional. Trabajo como investigador en innovaciones sostenibles y circulares para América Latina desde Nelis Global, una ONG con base en Japón, Y también soy coach de Economía Circular para empresas y proyectos.

 

Me autodenomino un «Ecotiktokero» y un creador de contenido en Instagram. Y muy felizmente hoy somos una comunidad de más  de 100K seguidores. Soy orgullosamente embajador de Premios Latinoamérica Verde, Bioguía, y otras organizaciones internacionales. Y en general soy un apasionado por la vida en este planeta y un amante de la naturaleza (que incluye a la humanidad).

 

Un abrazo,

RECURSOS

Embajador

INNOCEANA

Notas de prensa